Noticias
Sergio Lavandero recibió la medalla Hermann Schmidt-Hebbel por sus aportes a la ciencia
- abril 19, 2023
- Publicado por: ACCDIS
- Categoría: Noticia Destacada Noticias
Por decisión unánime, los miembros de número de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile, le otorgaron la medalla “Hermann Schmidt-Hebbel 2023” a Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias 2022 por su destacada trayectoria de más de 38 años como académico e investigador de la Universidad de Chile. El Dr. Lavandero ha sido un referente global y en Chile por sus investigaciones sobre el corazón y las patologías cardiovasculares.
La ceremonia se realizó en la casa central de la Universidad de Chile e inició con las palabras de la Presidenta de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH) profesora Carla Delporte, quien destacó que la Medalla Profesor Hermann Schmidt- Hebbel lleva el nombre del que fuera uno de los fundadores de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH).
El Dr. Schmidt-Hebbel fue un brillante profesional, destacado académico y científico de la Universidad de Chile. En su memoria, cada dos años la ACFCH reconoce los aportes al conocimiento, desarrollo e innovación en las Ciencias Farmacéuticas, siendo galardonado este año 2023 el investigador Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022.
“En esta oportunidad quisimos realizar este reconocimiento en la casa central de la Universidad de Chile, en honor al Dr. Lavandero, ya que esta ha sido su casa de estudio y perfeccionamiento profesional durante toda su trayectoria” destacó la académica Delporte.
Actualmente Lavandero, se desempeña como investigador principal y Director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS), profesor adjunto de la University of Texas Southwestern Medical Center, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y Senador Universitario de la misma casa de estudios. Además, es vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias.
Sus contribuciones a la investigación y a la docencia han sido complementadas con un aporte a las sociedades científicas nacionales (Bioquímica y Biología Molecular, Farmacología, Cardiología y Ciencias Fisiológicas) e internacionales (International Heart Society for Heart Research, American Heart Association).
También se destaca la creación y dirección del primer Centro de Excelencia chileno –FONDAP- ACCDIS en el cual se estudia las enfermedades crónicas no trasmisibles. Además, participó en la instalación y dirección inicial del Proyecto Asociativo Regional de Divulgación y Valoración Científica y Tecnológica Explora Región Metropolitana Norte (2019-2022).
Ha sido presidente de la Sección Latinoamérica de la International Society for Heart Research (ISHR) y es el único representante de Iberoamérica como Editor Asociado de Circulation, revista científica N°1 del área cardiovascular. Ha publicado más de 320 artículos en revistas internacionales indexadas, seis capítulos de libros, 30 artículos en revistas nacionales y cinco patentes.
“Agradezco la distinción de la academia, estoy muy orgulloso de contribuir y promover las ciencias, tecnología, conocimiento, innovación y creación artística dentro y fuera de mis fronteras. Dentro de mis grandes logros profesionales, ha sido poder preparar a la generación de relevo, orgullosamente hasta el día de hoy son más de 200 investigadores y/o profesionales y más de 80 académicos que actualmente trabajan en instituciones universitarias o de investigación en Chile o en el extranjero” dijo Lavandero.
Durante la ceremonia, la académica Rosemarie Mellado, miembro correspondiente de ACFCH y también investigadora formada por el profesor Lavandero, destacó la productividad científica y contribución a las políticas públicas en salud, desarrolladas por el investigador destacando que “durante muchos años he sido testigo de la vocación de servicio hacia la salud pública e investigación de enfermedades crónicas. Somos muchos los que nos hemos sentido honrados por formar parte de su proceso y de su vida en la investigación. Por su contribución académica y científica hoy es merecedor de esta medalla y no solo por ser Premio Nacional de Ciencias Naturales, sino también por ser un investigador chileno con un reconocimiento nacional e internacional ¡Muchas felicitaciones!”.
Al evento asistió la Rectora de la Universidad de Chile profesora Rosa Devés, Dra. Catterina Ferreccio, subdirectora de ACCDIS, María Nella Gai Hernández, Carlos Calvo, ambos miembros de número de la Academia de Ciencias Farmacéuticas, Yedy Israel profesor galardonando años anteriores, Richard Solis director de extensión de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U.Chile, académicos de la universidad y estudiantes del profesor Lavandero.