Idioma:
EnglishEspañol
  • Sergio Livingstone 1007, Independencia - Santiago
  • (2) 229781693
Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas
Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas
  • INICIO
  • ACERCA DE ACCDiS
    • Nosotros
    • Líneas de Investigación
    • Centro de Estudios Preclínicos (CEP)
    • Unidades de Apoyo
    • MAUCO
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Colaboradores
    • Postdoctorantes
    • Administración
    • Explora RM Norte
  • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Redes de Colaboración
      • Nacional
      • Internacional
  • EXTENSIÓN
    • Eventos y Convocatorias
    • ACCDiS y Sociedad
  • NOTICIAS
    • ACCDiS en prensa
    • Entrevistas radiales
    • Newsletters
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ACERCA DE ACCDiS
    • Nosotros
    • Líneas de Investigación
    • Centro de Estudios Preclínicos (CEP)
    • Unidades de Apoyo
    • MAUCO
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Asociados
    • Colaboradores
    • Postdoctorantes
    • Administración
    • Explora RM Norte
  • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Redes de Colaboración
      • Nacional
      • Internacional
  • EXTENSIÓN
    • Eventos y Convocatorias
    • ACCDiS y Sociedad
  • NOTICIAS
    • ACCDiS en prensa
    • Entrevistas radiales
    • Newsletters
  • CONTACTO

Exigen masificar exámenes PCR para aislar contagiados por coronavirus

  • marzo 24, 2020
  • Publicado Por: ACCDIS
  • Categoría: ACCDiS en Prensa, Destacado, Noticias,
No hay comentarios

La mesa del Senado, encabezada por su presidenta Adriana Muñoz (PPD) y el vicepresidente Rabindranath Quinteros (PS), junto a los senadores Guido Girardi (PPD) y Carolina Goic (DC), se reunieron este jueves con expertos y epidemiólogos para analizar los efectos y las medidas que se han tomado para enfrentar la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Al encuentro asistieron Ximena Paz Aguilera de la U. del desarrollo; María Teresa Valenzuela, U. de Los Andes; Jeannette Debanch, Sociedad Chilena de Epidemiologia; Marcela Ferrés, Catterina Ferrecio y Gonzalo Valdivia, U. Católica; Jeannette Vega, UC Christus y Red de Salud; Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico y Rafael Araos, Ministerio de Salud (Minsal).

En la oportunidad, los asistentes plantearon que la prioridad es implementar con urgencia exámenes (PCR) gratuitos para detectar y aislar a los contagiados con COVID-19. También denunciaron una grave negligencia ya que habría equipos que pueden realizar 8 mil PCR al día y no están siendo empleados.

Al respecto, el senador Girardi señaló que “acordamos pedir con urgencia una reunión de la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, con el Presidente Sebastián Piñera, para manifestarle nuestra preocupación porque no están escuchando a los expertos en el tema”.

El parlamentario agregó que “los científicos tienen la convicción consensual de que Chile tiene una ventana de oportunidad para detener esta pandemia, porque los casos aún están aglomerados en grupos y sectores. La estrategia debe ser la misma de Corea del Sur: hacer diagnóstico y test a todos quienes tengan cuadros respiratorios y fiebres para reconocer a los infectados, aislarlos y cortar la cadena de contagio”.

Además, afirmó que “eso no se está haciendo. No sabemos cuántos test al día se hacen (…) La UC sólo hace 40; la U de Chile, 30, algunos privados pueden hacer más, pero Corea del Sur hacía 15 mil diarios y estamos lejos de eso. Los expertos dicen que hay dos equipos en el hospital Lucio Córdova que pueden hacer 8 mil test y aún no se implementan”.

El senador PPD indicó que “la UC informó ayer al Minsal que pueden aumentar de 40 a 400 los exámenes y aún no tienen respuesta. Nos parece muy negligente que en esta etapa de contención no se hagan las PCR necesarias evitar la diseminación del virus. Es lo que no hizo Italia y hoy tienen 400 muertos al día. Hay que seguir los modelos exitosos, no los fracasados”.

En tanto, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, sostuvo que “recientemente el doctor Rafael Araos (Minsal) nos informó que la mayoría de los casos que tenemos siguen confinados a ciertos grupos de aglomeración. Es decir no hay una diseminación completa dentro de la sociedad, por lo mismo tenemos el desafío de identificarlos, aislarlos y contenerlos antes que se diseminen”.

“Creemos que el Presidente debe tomar el liderazgo, tal como lo han hecho los primeros mandatarios de otros países. Se requiere ánimo de diálogo, humildad para escuchar a los expertos y disponibilidad para enmendar rumbos errados”, añadió Siches.

Finalmente, la senadora Carolina Goic sentenció que “queremos pedirle al Presidente y al ministro de Salud tener la humildad de reconocer que deben aprovechar la capacidad de los expertos y tomar medidas que hoy pueden parecer exageradas, pero mañana podemos lamentar no haberlo hecho”.

Ver nota completa en www.radioagricultura.cl

Publicaciones Recientes
  • Convocatoria pre y postgrado tesista: bioquímica, química y farmacia, biotecnología o carreras afines enero 31, 2023
  • Convocatory Postdoctoral position in MAUCO cohort enero 31, 2023
  • MAUCO – LA PRIMERA COHORTE Y BIOBANCO ONCOLÓGICO DEL PAÍS, OPERA EN EL HOSPITAL DE MOLINA enero 30, 2023
  • Primer conversatorio de Ciencia Abierta del año – “Patrimonios” enero 24, 2023
  • Nueva conversatoria por Instagram «Hablemos sobre el telescopio espacial James Webb» enero 23, 2023
  • IX Encuentro Anual ACCDiS 2022 enero 21, 2023

SCImago Institutions Rankings

Redes Sociales


Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas |
Sergio Livingstone 1007, Independencia –
Santiago

Potenciado por 4ID
Buscar