Noticia Destacada
Actualidad científica
05
Oct
Siete de cada diez chilenos debería hacerse una endoscopía para prevenir cáncer gástrico
Experto plantea que el setenta por ciento de la población del país está infectada con H. pylori. El cáncer gástrico provoca más de 3 mil muertes por año en nuestro territorio. Cada año, el cáncer gástrico provoca el fallecimiento de más de tres mil personas en Chile, constituyéndose en una de las principales causas de […]
26
Sep
El Dr. Vinicius Maracaja, participó en el evento internacional “Equidad, diversidad y datos” realizado en Genome Campus, Reino UnidoFRF
Nuestro investigador, el Dr. Vinicius Maracaja de académico de la Facultad de Ciencias, Químicas y Farmacéuticas U.Chile fue parte del evento internacional «Equidad, diversidad y datos» que se llevó a cabo del 18 al 20 de septiembre de 2023 en el Genome Campus, Reino Unido. El Dr. Maracaja compartió su conocimiento en una presentación inspiradora […]
13
Sep
Nuestro investigador Dr. Luigi Gabrielli, participó en la colección inaugural de artículos de «Mujeres en Imágenes Cardiovasculares» en Frontiers Cardiovascular Medicine
En un mundo donde menos del 30% de los investigadores son mujeres, es fundamental abordar los prejuicios y estereotipos de género que han existido por mucho tiempo en la ciencia y la investigación STEM. La igualdad de género y la promoción de carreras STEM para niñas y mujeres son esenciales para el desarrollo sostenible, según […]
13
Sep
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas apoya la conmemoración del Día Internacional de la Química
Gran interés generó en profesores/as y estudiantes la realización del “1° Coloquio por el Día Internacional de la Química”. La actividad fue planificada por el Prof. Juan Pablo Cid y participaron los/as profesores/as de nuestra Facultad, Sergio Lavandero e Inmaculada Cerrato. La jornada dedicada a la Química busca promover la creación de una efeméride internacional […]
22
Ago
¿Qué son los químicos disruptores endocrinos (EDCs) y cómo se vinculan con nuestras enfermedades crónicas?
Sandra Cortés A. PhD Departamento de Salud Pública – Facultad de Medicina UC Investigadora asociada del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) y del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) Los EDCs son contaminantes ambientales que interfieren con el funcionamiento del sistema endocrino. Este sistema está formado tanto por las glándulas endocrinas, por ejemplo, la […]