La asociación entre el ritmo de la marcha y la fuerza de agarre con la mortalidad por todas las causas: un análisis prospectivo de la cohorte MAUCO.
09
May
La asociación entre el ritmo de la marcha y la fuerza de agarre con la mortalidad por todas las causas: un análisis prospectivo de la cohorte MAUCO.
Clic Aquí para ver paper Autores: Fanny Petermann-Rocha, Solange Parra-Soto , Vicente Cid, Pia Venegas, Andrea Huidobro, Catterina Ferreccio, Carlos Celis-Morales
09
May
Dolor crónico en Chile: Primer reporte de prevalencia de dolor crónico no oncológico, fibromialgia y dolor neuropático y sus factores asociados
Clic aquí para ver paper Autores: Josefina Durán, Macarena Tejos-Bravo, Vicente Cid, Catterina Ferreccio, Margarita Calvo
04
May
BBB-on-a-chip with Integrated micro-TEER for permeability evaluation of multi-functionalized gold nanorods against Alzheimer’s disease
Autores: Sujey Palma-Florez, Adrián López-Canosa, Francisco Morales-Zavala, Oscar Castaño, M.J. Kogan, Josep Samitier, Anna Lagunas, Mónica Mir https://doi.org/10.1101/2022.09.05.505851
28
Abr
El Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas, se adjudicó el Proyecto Explora Región Metropolitana Norte 2023-2024
Por segundo período consecutivo, el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se adjudicaron el Proyecto Asociativo Regional Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Explora es una instancia nacional que promueve la socialización del conocimiento científico a través […]
27
Abr
¡Participa! Feria de ciencias, tecnología y cuidados de la salud – Maule
El Liceo Bicentenario de Molina junto al Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) y el Hospital Santa Rosa de Molina, realizará la tercera versión de la Feria de ciencias, tecnología y cuidados de la salud. La iniciativa invita a participar a toda la comunidad educativa y establecimientos de la Región del Maule, a postular con […]
25
Abr
Minsal amplía vacunación contra el COVID-19 a nuevos grupos objetivo
La medida se hará efectiva desde este miércoles 26 de abril. Se podrán inocular con la vacuna bivalente todas las personas a partir de los 12 años, incluyendo embarazadas, independiente de su condición de salud y; con el esquema primario los menores de seis meses hasta los tres años. El anuncio lo realizó la ministra […]