10
Abr
Un equipo de científicos chilenos lideró una investigación contra el cáncer con el uso de un compuesto proveniente de una esponja marina endémica de la Polinesia, deteniendo el flujo de calcio en células exclusivamente tumorales.
Un equipo de científicos chilenos lideró una investigación contra el cáncer con el uso de un compuesto proveniente de una esponja marina endémica de la Polinesia.
10
Abr
Los investigadores Christian González, Miguel Allende y Sergio Lavandero se refieren al proyecto 1000 Genomas, proyecto chileno en donde se busca caracterizar la diversidad genética humana y natural de nuestro país.
Diferentes disciplinas y experiencias científicas son las que convergerán en esta iniciativa, pionera en Chile, mediante la cual se secuenciarán los genes de mil personas y de mil especies endémicas no humanas, entre ellas, animales, vegetales y microorganismos.
10
Abr
Dos mujeres mueren al día por cáncer cérvicouterino, y por ese índice la Fundación Arturo López Pérez regalará 400 exámenes para incentivar la prevención, y en el caso de encontrar síntomas, tener una temprana reacción
"Es una campaña abierta al público, con una intención más bien preventiva. Recordar que el cáncer de cuello uterino es de los pocos cánceres que podemos llegar varios años antes de que aparezca, y esa es la gracia de de hacer el Pab, llegamos a identificar una lesión que es tratable y curativa en la gran mayoría"
30
Mar
Entendiendo la Ciencia: El gen 1 de la región crítica del Síndrome de Down o RCAN1, ayuda en la mantención de una red mitocondrial fusionada
Imagínese que asiste a un espectáculo de trapecio en primera fila. En medio del show un artista cae al vacío y Ud. en menos de un segundo ruega porque la red de seguridad esté instalada y funcionando a su mejor capacidad.
27
Mar
Dr. Vicente Torres en texto de estudio de MINEDUC
La identificación de la molécula involucrada en la metástasis de las células cancerosas -Rab5- es parte de los contenidos del libro de Biología, dirigido a los 2° Medios.
22
Mar