Catterina Ferreccio new center integrates abuse prevention

The Deputy Director Advanced Center for Chronic Disease (ACCDiS) y profesora titular de la Pontifical Catholic University of Chile (PUC), Catterina Ferreccio, fue recientemente escogida como una de las directoras del Abuse Research Center and Early Adversity (CUIDA).
Dicho centro fue formado en agosto pasado con el fin de responder a la urgente necesidad de avanzar como sociedad en la prevención y reparación de las experiencias adversas tempranas, con especial foco en el abuso sexual en la niñez y adolescencia.
Born through a partnership between the Foundation Trust y la Pontificia Universidad Católica de Chile, CUIDA se ha establecido como un centro de investigación interdisciplinario, motivo por el que ha escogido una serie de investigadores y profesionales de diversas áreas para cumplir sus objetivos, entre los que precisamente destaca la doctora Catterina Ferreccio, quien además es directora de MAUCO, cohorte de base poblacional que incluye a diez mil residentes de la comuna de Molina (Región del Maule) y que tiene una duración de 10 años.
CARING members and work
Tal como en el caso de la Dra. Ferreccio, los investigadores escogidos para formar parte del centro CUIDA destacan por su gran trayectoria y experiencia en cada una de sus áreas. Entre ellos destacan su director, Guillermo Marshall –quien además es prorrector de la Universidad Católica-, su vicepresidente, el médico cirujano James Hamilton, además de sus directores María Elena Boisier, Juan Carlos Cruz, Samuel Fernández, Juan Pablo Hermosilla, Josefina Martínez, José Andrés Murillo, Eduardo Valenzuela y su directora académica, la profesora asociada de la UC School of Psychology, María Pía Santelices.
Finalmente, CUIDA trabaja de manera autónoma con un enfoque inclusivo, de igualdad de género, respeto a la diversidad, y unido a rigurosos estándares éticos que rigen la investigación, para así generar evidencia científica para la comprensión y la elaboración de herramientas de prevención e intervención en las temáticas de abuso y eventos adversos tempranos, buscando impactar las políticas públicas y la sociedad en general en torno a estos temas.
Texto: CUIDA UC / ACCDiS
Imagen: CUIDA UC