Noticias
El Dr. Alejandro Corvalán inauguró la XXVII Jornada Científica Nacional de Estudiantes de Ciencias Médicas USACH 2024
- noviembre 27, 2024
- Publicado por: ACCDIS
- Categoría: Noticias
Más de 150 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) participaron en la charla inaugural de la “XXVII Jornada Científica Nacional de Estudiantes de Ciencias Médicas USACH 2024” y la “XVIII Feria de Material Educativo”. La conferencia, titulada “Investigación Traslacional en Enfermedades Crónicas – Patogénesis y Biomarcadores en Cáncer Gastrico ”, fue ofrecida por el Dr. Alejandro Corvalán, subdirector del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) y académico de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Durante su presentación, el Dr. Corvalán abordó los avances y desafíos en el estudio de enfermedades crónicas, con un enfoque especial en el cáncer gástrico, destacando:
- El cáncer gástrico hereditario y su impacto en la creación de programas de salud pública.
- Los aportes de las campañas de endoscopia relacionadas con el diagnóstico de la bacteria Helicobacter pylori.
- La investigación del virus Epstein-Barr, que presenta una alta frecuencia como subgrupo de cáncer gástrico en Latinoamérica, especialmente en Chile.
- El rol de los microRNAs y otros genes no-codificantes como biomarcadores para detección no-invasiva en cáncer gástrico.
El Dr. Corvalán resaltó la importancia de involucrar a los estudiantes en la ciencia, “me encantó ver tantos estudiantes interesados en la charla. Si no trabajamos para entusiasmar a las futuras generaciones, no tenemos futuro en la investigación. Necesitamos profesionales que combinen clínica e investigación y este tipo de actividades son fundamentales en las facultades de Ciencias Médicas .”
Asimismo, destacó el compromiso de ACCDiS con el desarrollo de jóvenes investigadores, reflejado en los 18 postdoctorantes que están desarrollando sus estudios, durante este último año, el centro.
Al evento también contó con la participación asistieron autoridades de la USACH, incluido el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo, quien destacó que “la producción de conocimiento es transversal. Como facultad buscamos fortalecer y ampliar el desarrollo de la investigación desde todos los actores, incluyendo los estudiantes”.
Esta participación refuerza el compromiso de ACCDiS con la divulgación del conocimiento y la formación de nuevas generaciones, estableciendo puentes entre la ciencia y la sociedad para abordar los desafíos de las enfermedades crónicas en Chile y Latinoamérica.